Nuevo ridículo de Maribel Mora

Una diputada de Adelante ensucia el escaño de Juanma Moreno con arena en pleno debate sobre Doñana

Ver vídeo
Borja Jiménez

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha acordado este miércoles continuar con la tramitación de la Proposición de Ley que regula las zonas de regadíos de cinco municipios situados al norte de la Corona Forestal de Doñana, que son Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, integrantes del denominado Condado de Huelva. Sin embargo, la atención mediática se la ha llevado el tremendo ridículo que ha hecho Maribel Mora, diputada de Adelante Andalucía, quien ha decidido llamar la atención tirando tierra en el escaño del presidente de la Junta, Juanma Moreno, motivo por el que ha sido llamada al orden.

Y es que cuando Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, ha visto el ridículo de Maribel Mora, no ha dudado en espetarle: «Señoría, está muy mal y además es una falta de educación lo que usted acaba de hacer ahora mismo. ¡Se le debería caer la cara de vergüenza!». «Vamos a ver, ¿usted cree que se puede traer un jarrón de arena y echarla en el escaño del presidente?», ha continuado Aguirre, quien ha seguido llamado al orden.

«¡Hay que tener un poco de dignidad y no mofarse de la cámara!», ha exclamado Aguirre, antes de volver a decirle a Mora: «Si usted quiere llamar la atención cómprese un mono».

Debate

Sea como fuere, la iniciativa ha superado el debate de toma en consideración gracias a los 70 votos de PP y Vox, promotores conjuntos del texto, mientras que toda la oposición de izquierdas, PSOE, Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía, ha votado en contra de esa tramitación (35 votos).

La Proposición de Ley de PP y Vox supone recuperar un texto que presentaron en enero de 2022, en la pasada legislatura, encaminado a propiciar que terrenos que eran de regadío antes del Plan de Ordenación de 2014 sean considerados como tales dentro de las zonas B y C, zonas de una menor protección ambiental.

La precisión que ahora hacen ambos partidos es apuntar que «estos terrenos podrán obtener derechos de aguas, que procederán de aguas superficiales, salvo que la administración hidráulica de la Demarcación Hidrográfica donde se encuentren estos terrenos establezca un origen de recursos diferente».

La Proposición de Ley invoca la previsión contenida en la Ley 10/2018 sobre la transferencia de 19,99 hectómetros cúbicos desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, que prevé ese trasvase para «equilibrio hídrico del entorno y especialmente del Parque de Nacional de Doñana».

En la exposición de motivos del texto se señala que «en un ejercicio de honestidad, es sano recordar que no se trata de nuevos suelos agrícolas en modo alguno, son suelos agrícolas que lo eran antes de la entrada en vigor del Plan Especial, no se aumenta en modo alguno la superficie real y se busca dar una solución de legalidad y justicia material a ciudadanos y empresas».

La novedad de esta Proposición de Ley conjunta de PP y Vox en comparación con el texto de enero de 2022 es la inclusión de cultivos forestales de turno corto dentro de la zona de mayor protección de Doñana, descrita como Zona A en el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana (PEOCFD), aprobado en diciembre de 2014 con el Decreto 178/2014.

Lo último en España

Últimas noticias